Una de las exposiciones la hemos realizado dos personas de este blog, Nerea Enguídanos y yo, Andrea Sánchez y dos compañeras Marta Sanmartín y Aitana Usina, todas alumnas de primer curso del grado de pedagogía. La exposición trataba sobre Sugata Mitra un pedagogo indio, que propone y defiende gracias a sus experimentos (The hole in the wall) que los niños son capaces de ser autodidactas y además con un ordenador en inglés. Lo hemos hecho de manera dinámica y hemos entregado tres preguntas a cada grupo de seis personas (1.Aspectos negativos. 2. Aspectos positivos. 3.Implicaciones educativas). Con estas preguntas hemos visto que la mayoría de gente tiene más o menos el mismo punto de vista que hemos tenido nosotras al analizar este método de autoaprendizaje, los puntos negativos son que los niños necesitan un guía y un aspecto positivo que los niños se mueven y se interesan por aprenden y se siente de alguna manera motivados.
El otro grupo de compañeros que ha expuesto hoy en clase, han escogido un tema que parece que esta bastante adimitido en la sociedad pero que no se olvidan los tópicos, el tema es la IGUALDAD ¿realidad o ficción?.

Mis compañeras han hablado de la desigualdad que se sufre en todos los ámbitos, desde la vida laboral, en la publicidad, en la televisión, en el hogar...Pero sinceramente el que más me ha llamado la atención es la publicidad, donde esta desigualdad se ve claramente y nosotros la tenemos como ``asumida´´ o simplemente no prestamos atención. Han hecho un buen trabajo en prezi donde habían fotos de carteles publicitarios que claramente eran machistas y vídeos donde desde pequeños la sociedad esta dividida según los juguetes.
